Proyectos en Scratch.

 Otra plataforma para poder trabajar la programación por bloques es la plataforma Scratch.


¿Qué es Scratch?
Anteriormente se había hablado de Makecode en el cual se crear códigos de programación por medio de bloques, en una pantalla que permite mostrar figuras, mensajes al presionar botones que aparecen en la pantalla desplegable de la plataforma.

En Scratch se emplea el uso de la programación de bloques mas orientado a la tendencia de la gamificacion o la enseñanza por el juego, en esta plataforma nos permite la creación de historias automáticas o que corren automáticamente, la creación de juegos que permitan el uso de personajes realizando actividades como:

-Ver hacia arriba.
-Moverse hacia la derecha o izquierda.
-La generación de cuadros de texto.

Actividad numero 1 en Scratch

La primer actividad fue la creación de cuenta en la plataforma para poder trabajar en ella, luego en el primer proyecto realizado fue:

-La creación de un personaje en este caso un gatito.
-El personaje se mueve hacia adelante, maullando, al presionar la tecla direccional hacia la derecha.
-El personaje se mueve hacia atrás, al presionar la tecla direccional hacia la izquierda.



Actividad numero 2

Como segundo proyecto en la plataforma Scratch se creo una historieta, que lanzara un mensaje, en este caso la historieta realizada era de motivación en la cual conversaban 2 personas en una cancha de basquetbol una de ellas en silla de ruedas y la otra no, la que no usa silla de ruedas no se sentía motivado a seguir sus sueños, pero la persona en silla de ruedas su puso como ejemplo, para que el no perdiera la fe.




Actividad numero 3

En la actividad numero 3 de los proyectos en Scratch fue el hacer una segunda parte de nuestra historieta, en esta ocasión la historieta trae de nuevo a uno de los personajes de la parte anterior, en este caso se presenta como Dani, conversa con una chica, la cual le pregunta sobre el anterior chico en silla de ruedas, indicando que es una persona motivadora, haciendo énfasis en que deben existir mas personas así.




Actividad numero 4

En esta semana en la plataforma Scratch se trabajo el como realizar preguntas con opción de colocar la respuesta, este cuestionario trataba de contestar 6 preguntas, en base a temas básicos de informática como:

-Cual es el editor de texto mas común.
-La aplicación para tabular datos mas común.
-El uso del internet.
-El uso del e-learning.
-El uso de Youtube.




Actividad numero 5

De igual manera se trabajo con la plataforma Scratch, haciendo cuestionarios en un tema en especifico, en este caso las preguntas eran relacionadas a términos básicos de programación, las preguntas eran de carácter falso y verdadero o de definiciones, el uso del tema de programación es esencial para que se conozcan términos para servir de introducción al tema.




Actividad numero 6

En esta ocasión se volvió a trabajar un cuestionario en Scratch pero eran preguntas sobre sumas, tomando números del 1 al 100, las preguntas lanzan las sumas a realizar y se debe colocar la respuesta correcta, al acertar lanza el mensaje "Lo lograste", si la correcta es errónea, el juego continua sin lanzar mensaje. 




Actividad numero 7

En esta séptima actividad realizada en Scratch se volvió a realizar un juego de matemáticas, el cual consistía en realizar sumas, pero esta vez, tomando como dígitos, numero del 1 al 50, al responder de forma acertada la aplicación, indicara correcto, si es errónea, continuara con las sumas.



Actividad numero 8

En esta nueva actividad de Scratch, dejamos las sumatorias a un lado y se introdujo el tema de las multiplicaciones, esta vez, la aplicación diseñada se centraba, en que debemos ingresar cualquier numero y buscar sus posibles múltiplos, podemos elegir un numero, eligiendo mas de 4 múltiplos.

La aplicación, esta diseñada para poder realizar 10 búsquedas de múltiplos, al ingresar el numero, el sistema por medio de mensaje de voz, indica los posibles múltiplos.



LARM S.A DE C.V
DERECHOS RESERVADOS.







Comentarios

  1. Buenos días compañero sus nuevos proyectos son interesantes y educativos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Eduardo muchas gracias por los comentarios, de igual manera su blog es muy llamativo y educativo, bendiciones.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Introducción